-
Ser un joven varón de provincia menor a 26 años inscrito en una institución
de nivel superior o estar a punto de ingresar en una.
La documentación necesaria es la siguiente:
-Certificado médico
-Acta de nacimiento
-Comprobante de domicilio del estado de origen
-Comprobante de estudios
-Boleta global o kardex expedida por la institución de estudio
-Certificado de estudios inmediato anterior obtenido
-Credencial de elector
-CURP
-2 fotos tamaño infantil tomadas de frente
-Carta de motivos (redactada al C. Luis Enrique Armenta Tolentino, director de la institución)
-
Si se puede comprobar una estancia mayor de 5 años en provincia (a través
de un certificado de secundaria y preparatoria) y asistiendo a una plática en
las instalaciones para tratar algunos puntos especiales que se pueden
presentar, es posible la consideración de su ingreso.
El internado busca apoyar a los estudiantes que no tienen la facilidad de
conseguir un domicilio o una renta en la ciudad de México y brindarles las
herramientas para que puedan terminar con su carrera profesional.
-
No somos ese tipo de internado. Nuestra principal meta es que los
estudiantes que ingresen en la institución terminen sus estudios universitarios.
Cada uno de los jóvenes que desean ingresar deben estar conscientes del
sacrificio que conlleva dedicarse al estudio y esforzarse por convicción propia
para concluir sus metas.
-
Las actividades realizadas son parte de las obligaciones de los internos. La
gente que desee realizar actividades de dicha índole pueden acercarse al
cuartel general de la institución ubicado en la calle Sadi Carnot 68, San
Rafael, 06470 Ciudad de México, CDMX.
-
Por ahora, las instalaciones no están optimizadas para aceptar gente de
ambos sexos. Aún se está trabajando en un proyecto a largo plazo para
implementar el ingreso de jóvenes mexicanas al internado.
-
No somos un internado que ofrezca servicios académicos. Cada uno de los
jóvenes que ingresan a las instalaciones están inscritos en alguna institución
independiente del internado. Ofrecemos los servicios de alimentación, estancia,
gimnasio, etc., pero la parte académica no depende de nosotros. Cabe mencionar
que somos una institución civil sin ninguna relación directa al ejército nacional mexicano.
-
Solo existen 2 internados en el país: Internado Sección "A" Dr. Jorge Jiménez
Cantú - Oficial e Internado Sección "B". Ambos albergan estudiantes de nivel
superior y medio superior. Existen zonas a lo largo y ancho del país donde se
pueden realizar actividades adeptas al Pentathlón, pero no ofrecen servicios de alojamiento.
-
No es obligatorio estar las 24 horas al día los 7 días a la semana en las
instalaciones. Se puede salir a donde requieras en el horario que lo necesites,
pero es obligatorio estar presente en las actividades que realizamos.
A pesar de que no es forzoso permanecer todo el día en el internado, es
recomendable que lo hagas, esto debido a que durante el día se pueden
presentar algunas actividades no planeadas que requieren la atención del personal presente.
-
Durante el día se usa ropa de civil, no es necesario el uniforme. Este solo se
utiliza durante las actividades que realizamos. Durante el primer año, el
uniforme consiste en usar un pantalón de mezclilla azul rey liso, playera
blanca sin estampado ni bordado de ningún tipo de manga corta y cuello
redondo, calzado negro bien boleado (no charol) y cinturón negro, sin
collares, pulseras, percings, etc.
Es necesario tener un corte de cabello de las siguientes características todo
el tiempo: Casquete corto del 2 en la parte de arriba y 1 a los lados, desvanecido.
-
Se requiere que tengas una entrevista previa con el encargad (control
detall) para que te informe de todos los pormenores y aclares tus dudas
personalmente. Una vez que cumpliste con este requerimiento, puedes ingresar
inmediatamente a las instalaciones con tu documentación y cuotas a la mano.
-
El costo de recuperación para la inscripción es de $500 MNM y el donativo
mensual es de $300 MNM.
-
3 alimentos al día, gimnasio, biblioteca, sala de computo, cuarto de lavado,
dormitorios, internet.
-
Existen horarios de servicio en el comedor. En caso de que tu horario
escolar no te permita asistir en el horario del comedor se permite que dejes un
topper con divisiones para que la persona encargada del comedor te guarde una ración de comida.
-
Se practican actividades deportivas varias como defensa personal, atletismo,
básquetbol, fútbol, voleibol, etc. También se realizan actividades cívicas como
practica de banda de guerra, orden cerrado, ideología cívica del Pentathlón,etc.
Las actividades son variadas con un promedio de 2 horas diarias de dedicación
-
Los levantes dependen del horario escolar de cada estudiante teniendo
como límite las 8:30 hrs. para haberse levantado, despabilado y acomodado su
espacio personal. Se puede dormitar a partir de las 11:00 hrs. y dormir
después de haber concluido la actividad correspondiente.
-
Sí. Únicamente se requiere demostrar a través de un documento firmado por
el director y encargado de cada área de que no existen adeudos con la
institución. En caso de existir, no se permitirá que retires tus artículos
personales hasta que cubras dichos adeudos, pero tú sí puedes retirarte.
-
Por tener una pelea física con otro interno (dependiendo de la gravedad del
asunto), por tomar algún artículo ajeno (robo) o por alguna razón que la
dirección crea necesaria.
-
Por ahora, el contacto deberá ser a través de internet o teléfono, hasta nuevo aviso.
Número telefónico: (01-55) 55-41-28-66
Whatsapp: 55 5057 8032